El Representante Especial de Irán para Afganistán, Hasan Kazemi Qomi, ha afirmado este domingo que Teherán está comprometido con la estabilidad y seguridad duraderas en Afganistán y apuesta por la formación de un gobierno inclusivo con la participación de todas las direcciones del país.
“Teherán defiende la estabilidad y la seguridad duradera en Afganistán y quiere una solución pacífica al problema afgano a través de negociaciones entre todos los partidos políticos y étnicos en Afganistán”, ha manifestado el diplomático persa.
En un encuentro mantenido con Mohamad Mohaqiq, miembro de la dirección del Consejo Supremo de Resistencia Nacional de Afganistán, Kazemi Qomi ha destacado las buenas relaciones de Teherán con Kabul y ha dicho que la seguridad y la estabilidad en Afganistán son de interés para el mundo entero y la región.
A su vez, Mohaqiq, ha agradecido al Gobierno iraní por su papel destacado en Afganistán y la recepción a largo plazo de millones de refugiados afganos en el territorio iraní.
“Somos conscientes del importante papel de la República Islámica de Irán en el curso de los acontecimientos, en especial los que afectan la región, y les aseguro, en nombre del Consejo Supremo que no estamos a favor de la violencia y la guerra y estamos listos para entablar conversaciones constructivas para resolver el problema de nuestro país”, ha asegurado.
Las autoridades iraníes están llevando a cabo consultas y conversaciones con los vecinos para ayudar a Afganistán a superar las actuales crisis política y de seguridad en las que está sumido. Además, han pedido a la comunidad internacional que asuma la responsabilidad de atender las necesidades de los refugiados afganos.
- Irán llama a los vecinos a consultas continuas sobre Afganistán
-
ONU agradece los esfuerzos de Irán para zanjar crisis de Afganistán
El colapso del anterior gobierno de Kabul y la posterior toma del poder por los talibanes ocurrieron poco después de que comenzara la fase final de la retirada de las fuerzas de EE.UU., a la cabeza de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que invadió el país centroasiático en 2001, so pretexto de luchar contra Talibán y equipar a las fuerzas de seguridad afganas, objetivos que nunca se cumplieron.
mep/mrg
