“Las conversaciones entre Irán y Arabia Saudí van en la dirección correcta, pero nosotros necesitamos más diálogo”, ha subrayado este viernes Hosein Amir Abdolahian desde Beirut, la capital libanesa, refiriéndose a los esfuerzos para mejorar las relaciones entre Teherán y Riad.
El jefe de la Diplomacia persa, quien se encuentra de visita oficial en Beirut, ha señalado en una entrevista concedida a la cadena libanesa de televisión Al-Mayadeen, que Irán y Arabia Saudí han llegado a “ciertos acuerdos sobre temas específicos” y ha subrayado que la República Islámica “da la bienvenida a este diálogo”.
Ha considerado como “constructivos” los diálogos y recalcado que son de interés de toda Asia Occidental, siendo “Irán y Arabia Saudí dos países importantes”, cuyo papel puede “consolidar la seguridad de la región”.
Al desarrollar la postura del país persa, Amir Abdolahian ha dicho además que la República Islámica considera que el diálogo y la apertura pueden asegurar un futuro brillante para Asia Occidental.
Las delegaciones negociadoras de Irán y Arabia Saudí han celebrado desde principios de abril varias rondas de diálogos en Bagdad, capital iraquí, a fin de rebajar la tensión entre las dos potencias regionales.
Arabia Saudí rompió relaciones diplomáticas con Irán en enero de 2016, tras protestas frente a las representaciones diplomáticas saudíes en Teherán (capital iraní) y Mashad (noreste del país persa) contra la ejecución del prominente clérigo chií el sheij Nimr Baqer al-Nimr por el régimen de Al Saud.
Irán considera a Estados Unidos y su agenda injerencista y desestabilizadora en la zona la principal razón de los conflictos entre Teherán y Riad, y asegura que estos dos últimos pueden tener unas relaciones estables si la monarquía saudí llegue a la conclusión de que la solución a los problemas de la región se encuentra dentro de la propia zona.
ftm/tqi/fmk