El director general de Asuntos Bilaterales de la Cancillería cubana, Emilio Lozada, y su homólogo de Irán, Reza Nazari Ahari, presidieron el miércoles una reunión por vídeo conferencia, sobre consultas políticas y para discutir las vías de potenciar las relaciones bilaterales.
En la reunión, Irán y Cuba “ratificaron la voluntad de continuar promoviendo el diálogo político de alto nivel e impulsar las relaciones económicas, comerciales y de cooperación en temas de mutuo interés, incluido el enfrentamiento a la COVID-19”, se lee en el comunicado emitido al final del encuentro y recogido por la Cancillería cubana.
Celebran #Cuba🇨🇺 e #Irán🇮🇷 Reunión de Consultas Políticas Intercancillerías.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) April 7, 2021
Más información vía @CubaMINREX https://t.co/uE8Zd2Yibo pic.twitter.com/Vr3rgtYL8W
Lozada aprovechó la cita para agradecer el apoyo de Irán en la lucha por el levantamiento del bloqueo impuesto por Washington a la nación cubana, así como el rechazo a la inclusión de la isla en la lista de ‘Estados patrocinadores del terrorismo’ por parte de la anterior Administración estadounidense del presidente Donald Trump en enero.
El Gobierno iraní tachó en enero de “repugnante” la controvertida decisión de Washington de incluir a Cuba en su lista negra, y aseguró que fortalecerá aún más sus relaciones con la Isla en contraposición a las medidas coercitivas de Washington.
Ambos países, que desde hace décadas han sido objeto de sanciones unilaterales de Estados Unidos, han compartido también experiencias en la lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
También colaboran en la fase III de ensayos clínicos de la vacuna cubana anti-COVID-19, Soberana 02. A mediados de marzo, llegaron a la nación persa unas 100 000 dosis del fármaco con el propósito de probar su eficacia. Ambos países además han acordado producir conjuntamente la vacuna.
ftm/ncl/hnb