• Ali Lariyani (dcha.), presidente del Parlamento de Irán, y su par keniano, Justin Muturi, participan en una rueda de prensa conjunta en Teherán, capital iraní, 24 de septiembre de 2016.
Publicada: sábado, 24 de septiembre de 2016 16:16

Los presidentes de los Parlamentos de Irán y Kenia se reúnen para ampliar las relaciones bilaterales y abordar las vías de la lucha contra el terrorismo.

El presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani, en una rueda de prensa conjunta con su par keniano, Justin Muturi, ha destacado este sábado que los dos países comparten posturas cercanas en la lucha contra el terrorismo.

“Hoy en día, la crisis terrorista abarca tanto la región del Oriente Medio como el este de África. Irán y Kenia comparten ideas en cuanto a la lucha contra ciertos grupos terroristas, pues las autoridades de ambos países insisten en acabar con este flagelo”, ha señalado Lariyani, tras el encuentro mantenido con su par keniano hoy (sábado) en Teherán, capital persa.  

“Hoy en día, la crisis terrorista abarca tanto la región del Oriente Medio como el este de África. Irán y Kenia comparten ideas en cuanto a la lucha contra ciertos grupos terroristas, pues las autoridades de ambos países insisten en acabar con este flagelo”, ha señalado Ali Lariyani, presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán.

En sus declaraciones también ha destacado la “mirada positiva” de Teherán al fortalecimiento de los nexos parlamentarios y las cooperaciones bilaterales en campos como la economía, la agricultura, la industria, el petróleo y la medicina, etc.

Ali Lariyani (dcha.), presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán, recibe al presidente de la Asamblea Nacional de Kenia, Justin Muturi (izda.), en Teherán, capital persa. 24 de septiembre de 2016.

 

El presidente de la Asamblea Nacional de Kenia, a su vez, ha enfatizado el papel clave de los dos Parlamentos a la hora de mejorar y desarrollar los lazos tanto bilaterales como multilaterales, en particular, en el sector económico.

De igual forma, ha informado de la activación de los grupos de amistad parlamentaria Irán-Kenia con el fin de profundizar las colaboraciones y alcanzar un mayor entendimiento cultural.

Al final de su intervención, tras agradecer la hospitalidad del Gobierno y el pueblo de Irán, ha invitado a su homólogo iraní a viajar en un futuro próximo a Kenia.

Justin Muturi llegó el viernes a Teherán por una invitación oficial del presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani. Durante su estancia en el país persa se reunirá con otras autoridades iraníes para abordar las relaciones parlamentarias y bilaterales, así como los avatares regionales e internacionales.

 

Cabe agregar que las regiones norteñas y orientales de Kenia, que tienen frontera con Somalia, han sido escenario de constantes ataques terroristas atribuidos a los miembros de Al-Shabab de Somalia: grupo terrorista que últimamente ha jurado lealtad al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), activo principalmente en Irak y Siria.

En los últimos años los extremistas de Al-Shabab han cometido crímenes y masacres tanto en Somalia como en Kenia.

msm/nii/

Comentarios