Primer cuadro: "La noche estrellada" de Van Gogh. Segundo cuadro: "Las señoritas de Avignon" de Picasso. Tercer cuadro: ¿un emoji de carita feliz?
Los diseños originales de esos populares dibujos que tanto usamos en los mensajes por celular serán presentados en la entrada principal del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) desde diciembre de 2016 a marzo de 2017, informó el jueves la cadena británica BBC.
(Los emojis) son una muestra poderosa de la capacidad que tiene el diseño para alterar el comportamiento humano", indica Paul Galloway, especialista del departamento de arquitectura y diseño del MOMA.
No hay lugar más visible ni de mayor distinción dentro del MOMA que ese espacio en la entrada. El museo, que incluye obras de los artistas más influyentes de los últimos dos siglos, adquirió las 176 ilustraciones diseñadas hace casi dos décadas y que revolucionaron la forma en la que nos comunicamos.
Además del primer emoji inspirado en la popular carita feliz :) también está el gato asustado, el corazón roto y la mano saludando. Como es obvio al primer vistazo, no estamos hablando de dibujos de una gran exquisitez gráfica. Los trazos son sencillos y están pixeleados. Por supuesto, esto tiene que ver con su antigüedad y su curiosa historia.

En 1999 al japonés Shigetaka Kurita le presentó a la empresa japonesa de telecomunicaciones NTT DoCoMo 176 ilustraciones. La compañía le había pedido diseñar pictogramas sencillos para reemplazar las palabras escritas en un mercado de celulares que crecía de forma explosiva pero que todavía tenía pantallas de espacios muy limitados.
La idea original es tan antigua como la humanidad misma y puede rastrearse hasta las épocas de los jeroglíficos y los ideogramas. Es curioso, pero a la luz de la tecnología actual, ver los diseños de 12 pixeles de los emojis originales nos da la sensación de estar leyendo pictogramas de una civilización antigua.
Círculos de colores, puntos dispersos, un caballo de madera y figuras que para ser descifradas exigen una capacidad de abstracción superlativa, abundan entre sus diseños.

"(Los emojis) son una muestra poderosa de la capacidad que tiene el diseño para alterar el comportamiento humano", sostiene Paul Galloway, especialista del departamento de arquitectura y diseño del MOMA.
En 2015 hicieron otra encuesta en donde 70,4% de los estadounidenses respondieron que recurrían a los emojis porque les ayudaban a expresar su mensaje de forma más exacta. Es justamente por su relación con las emociones que en castellano también se les llama emoticonos.
"Estas obras maestras plantaron las semillas de un crecimiento explosivo del lenguaje visual", agrega Galloway en su blog. Si el arte es una manera de interpretar el mundo, los emojis podrían ser el signo de nuestros tiempos.
snr/ktg/nal