• El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Sacha Llorenti.
Publicada: sábado, 12 de junio de 2021 14:30

La alianza latinoamericana ALBA-TCP repudia la “injerencista” resolución del Parlamento Europeo (PE) que critica la situación de los derechos humanos en Cuba.

El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Sacha Llorenti, denunció el viernes que la referida resolución atenta contra la Revolución cubana.

“Un grupo de eurodiputados llevan al Parlamento Europeo a una deriva anacrónica, injerencista y fracasada. Se equivocan de siglo y se equivocan de país. No pudieron, ni podrán, con la dignidad de la Revolución cubana”, subrayó Llorenti en la red social Twitter.

La resolución, promovida por el Partido Popular (PP) y Vox, de la extrema derecha española, y aprobada el jueves por 386 votos a favor, 236 en contra y 59 abstenciones, denuncia lo que describe como “una falta de compromiso y voluntad” de las autoridades cubanas para “reformar el sistema y mejorar la situación de los derechos humanos y la democracia” en la isla.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reaccionó, por su parte, al respecto. Acusó a los propulsores del texto de acatar las órdenes del imperialismo en un intento desesperado por destruir la Revolución cubana.

“Falta dignidad en quienes mienten y calumnian, sometidos al mandato imperial en su frustrada obsesión de destruir la Revolución cubana. Qué triste papel juegan. No olviden que Cuba es libre, independiente y soberana”, subrayó el mandatario en su perfil de Twitter.

 

Asimismo, la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento unicameral) de Cuba tachó, mediante una declaración, de “espuria e injerencista” la resolución de la Eurocámara, y dijo que el PP y Vox no tienen autoridad moral alguna para hablar de democracia y derechos humanos.

El lunes, la Cancillería cubana ya había denunciado el doble rasero de los eurodiputados que buscaban discutir la situación de los derechos humanos en la isla, mientras guardan silencio ante el bloqueo unilateral impuesto desde hace seis décadas por EE.UU. contra el país caribeño.

Las autoridades cubanas han denunciado, una y otra vez, que el bloqueo estadounidense contra la isla en medio del brote del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, ha obstaculizado el acceso a fármacos y equipos médicos, complicando la lucha contra la pandemia y el proceso de importación de vacunas.

ftm/anz/shz/hnb