• El presidente de Cuba, Raúl Castro (centro-dcha.), se entrevista con una delegación de congresistas estadounidenses que ha viajado a la isla, 22 de febrero de 2017.
Publicada: jueves, 23 de febrero de 2017 10:00

El presidente de Cuba ratifica a una delegación de congresistas estadounidenses, que ha viajado a la isla, su deseo de avanzar en el diálogo con EE.UU.

El mandatario cubano, Raúl Castro, recibió el miércoles a una delegación de seis congresistas formada por el senador republicano Thad Cochra y por los demócratas Patrick Leahy, Thomas Udall, Michael Bennett (senadores), James McGovern y Seth Moulton (de la Cámara de Representantes) en la capitalina ciudad de La Habana, informa Prensa Latina.

Es inevitable que trabajemos en el mejoramiento de los nexos bilaterales, para el bien de las futuras generaciones, porque ese es el deseo del sector de negocios, la comunidad científica, los agricultores y otros sectores de la sociedad estadounidense, señaló Leahy, que ha encabezado al grupo de congresistas, en una rueda de prensa.

Asimismo, aseguró que en Estados Unidos "hay un movimiento cada vez más significativo" a favor del diálogo con Cuba, en su opinión, la más fuerte en décadas.

También dijo que “el embargo (bloqueo) y la prohibición a los estadounidenses de viajar a Cuba serán levantados, de eso no cabe dudas, y mientras más pronto mejor, pero resulta difícil pronosticar cuándo pues existen muchos obstáculos aún”.

Cochran, por su parte, subrayó que se trata de una corriente de opinión trasversal porque afecta a los dos partidos. "No es solo algo de los demócratas, también hay un montón de republicanos que creen que debemos seguir adelante con esto", indicó.

 

Castro, recibió la víspera a los congresistas, quienes tras su arribo a La Habana el domingo pasado sostuvieron reuniones con el canciller Bruno Rodríguez, el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, y Gustavo Rodríguez, titular de Agricultura.

Cuba y Estados Unidos anunciaron el 17 de diciembre de 2014 el inicio de un diálogo para poner fin a más de medio siglo de enfrentamiento. Desde entonces, han dado importantes pasos al respecto, por ejemplo la reapertura oficial de embajadas en sus respectivos países.

La Habana considera que el pleno restablecimiento de los vínculos pasa por el levantamiento del prolongado bloqueo contra el pueblo cubano, la entrega del territorio ocupado de Guantánamo y el fin de las injerencias en los asuntos de la isla.

mep/rha/nal