El viernes, el ministro surcoreano, Suh Wook, llamó a Pyongyang un “enemigo” y dijo que el Ejército de su país tiene una variedad de misiles con un rango de disparo, precisión y potencia significativamente mejorados, con la capacidad de alcanzar con precisión y rapidez cualquier objetivo en Corea del Norte.
Ante ello, conforme recoge la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA, por sus siglas en inglés), Kim Yo-jong, la hermana del líder norcoreano, Kim Jong-un, condenó el sábado las declaraciones del titular surcoreano y lanzó unas advertencias.
“Su retórica imprudente e inmoderada sobre el ‘ataque preventivo’ ha empeorado aún más las relaciones intercoreanas y la tensión militar en la península de Corea”, enfatizó la hermana del líder norcoreano.
Al respecto, la también subdirectora del Departamento de Propaganda y Agitación del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte llamó a Corea del Sur a disciplinarse a fin de evitar un desastre.
Las tensiones en la península de Corea se han intensificado considerablemente en las últimas semanas, mientras Pyongyang sigue reforzando sus capacidades militares con diversas pruebas de misiles.
Con todo, Corea del Norte ha asegurado en reiteradas ocasiones que estas actividades tienen carácter de autodefensa ante las maniobras de su “mayor enemigo”, es decir, Estados Unidos, y su aliado cercano, Seúl.
De hecho, el líder norcoreano aseguró el 28 de marzo que su país continuará el desarrollo de sus “formidables” capacidades de ataque para garantizar su seguridad ante amenazas imperialistas.
En este sentido, Pyongyang ha lanzado hasta el 14 de marzo nueve proyectiles, entre ellos un misil balístico de alcance intermedio Hwasong-12, capaz de transportar una ojiva nuclear y con un alcance máximo estimado de 4500 km (2800 millas).
Por otro lado, las autoridades norcoreanas han instado a sus pares surcoreanas a poner fin a los ejercicios militares conjuntos que realiza con frecuencia con las fuerzas estadounidenses, por considerar que estos juegos de guerra son un preludio a una invasión terrestre.
mdh/ncl/rba