• El líder norcoreano, Kim Jong-un, visita la fábrica de vidrio de Taegwan en un lugar desconocido, 18 de noviembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 25 de diciembre de 2018 8:51
Actualizada: martes, 25 de diciembre de 2018 10:35

Corea del Norte denuncia que la nueva resolución de la ONU respecto sus abusos de derechos humanos en el país, socavaría esfuerzos de paz en la península coreana.

La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) adoptó por unanimidad la semana pasada una resolución que condena las supuestas violaciones “sistemáticas, generalizadas y graves” de los derechos humanos en Corea del Norte.

En esta línea, Pyongyang ha considerado este martes las críticas de la AGNU como campañas difamatorias destinadas a socavar el liderazgo de Corea del Norte.

El Gobierno norcoreano arremetió, asimismo, contra Corea del Sur por respaldar el proyecto de ley ante la AGNU, una medida que según informó el diario estatal Rodong “podría empañar la atmósfera de mejorar las relaciones” entre los dos países”.

En otra parte, el rotativo denunció que “la intención perversa de EE.UU. (...) de expresar su opinión sobre el tema de los derechos humanos inexistente de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) es ampliar el alcance de las sanciones, la presión y escalarlas”.

La intención perversa de EE.UU. (...) de expresar su opinión sobre el tema de los derechos humanos inexistente de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) es ampliar el alcance de las sanciones, la presión y escalarlas”, ha reaccionado el Gobierno norcoreano al respecto a la resolución de la AGNU.

 

Las relaciones entre EE.UU. y Corea del Norte comenzaron a normalizarse tras la reunión histórica del presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano el pasado junio en Singapur.

Aunque al final de la cita Trump se comprometió que a cambio de la desnuclearización de Corea del Norte, detendrá los ejercicios militares conjuntos de Washington y Seúl en torno a la península coreana, levantará las sanciones contra Pyongyang, y garantizará la seguridad del país asiático. Sin embargo, Trump anunció el pasado lunes nuevas sanciones contra tres funcionarios norcoreanos, por supuestos abusos de los derechos humanos.

A su vez, Pyongyang insiste en que si Washington cree que las restricciones le obligarán a Corea del Norte a dejar sus armas nucleares, “será su mayor error de cálculo” y, de hecho, así “bloqueará el camino a la desnuclearización de la península de Corea para siempre”.

nlr/rha/ahn/mkh