• El ministro norcoreano de Asuntos Exteriores, Ri Su Yong.
Publicada: domingo, 24 de abril de 2016 0:27
Actualizada: domingo, 24 de abril de 2016 6:47

Corea del Norte ha anunciado este sábado que está dispuesto a detener sus pruebas nucleares siempre y cuando EE.UU. y Corea del Sur suspendan las maniobras militares en la península coreana.

“Detengan los ejercicios de guerra nuclear en la península coreana, y entonces nosotros también suspenderemos nuestras pruebas nucleares”, ha declarado el canciller norcoreano, Ri Su Yong.

Durante una entrevista con la agencia estadounidense de noticias The Associated Press —su primera con una agencia occidental—, Ri ha vuelto a insistir que EE.UU. condujo a su país a desarrollar armas nucleares como un acto de autodefensa.

Detengan los ejercicios de guerra nuclear en la península coreana, y entonces nosotros también suspenderemos nuestras pruebas nucleares”, recalca el canciller norcoreano, Ri Su Yong.

Pero al mismo tiempo, ha opinado que la suspensión de los ejercicios militares conjuntos de Washington y Seúl en la zona, podría abrir una puerta hacia diálogos y reducir así las tensiones regionales.

Al considerar su propuesta como “muy lógica”, ha advertido de que la continuidad de esta situación conllevará “resultados catastróficos” no solo para los dos países sino para todo el mundo, pidiendo otra vez más el fin de las políticas hostiles hacia su país.

Además, ha defendido el derecho de Corea del Norte a mantener su disuasivo nuclear, para después dejar claro que Pyongyang no será atemorizado por las sanciones internacionales en su contra por sus ensayos nucleares.

En reacción a las afirmaciones de Ri, quien se encuentra en Nueva York, un oficial estadounidense —que pidió permanecer en el anonimato— ha defendido las maniobras en cuestión como una muestra de compromiso de Washington a Seúl.

Corea del Norte siempre ha justificado su escalada nuclear y militar en la necesidad de defenderse de lo que considera movimientos provocadores de Corea del Sur y Estados Unidos.  

El 6 de marzo de este año, Corea del Norte advirtió de que podría lanzar un ataque nuclear preventivo contra Corea del Sur y EE.UU. en respuesta a las maniobras militares conjuntas desarrolladas por ambos países entre el 7 y el 18 de marzo.

De todos modos, Pyongyang ha seguido sus actividades atómicas y en los años 2006, 2009, 2013 y 2016, ha llevado a cabo pruebas nucleares. Estas pruebas, entre otros casos, han dado lugar a la imposición de diferentes paquetes de sanciones contra Pyongyang.

zss/ktg/nal