Un operativo policial en una zona rural del municipio de Guasca, cerca de Bogotá, capital colombiana, confirmó el jueves el hallazgo de un establecimiento creado para elaborar estupefacientes en un predio que es propiedad del actual embajador de Colombia en Uruguay, Fernando Sanclemente Alzate.
Durante el operativo fueron capturadas cinco personas, según informaron las autoridades a cargo del caso.
No obstante, el embajador Sanclemente se declara “ajeno de responsabilidades” del manejo, participación y/o injerencia del predio propiedad de la sociedad Las Colinas de Guasca, considerando que se encuentra en ejercicio de sus funciones como canciller colombiano en Uruguay desde el pasado 21 de marzo de 2019.
Fernando Sanclemente, embajador de Duque en Uruguay en cuya finca encontraron un laboratorio de droga, fue el gerente de Transmilenio de @petrogustavo que estuvo al frente de la leonina prórroga de los contratos de los operadores privados. https://t.co/RCL4DJXiCV
— Manuel Sarmiento 🇨🇴 🍳 (@mjsarmientoa) February 13, 2020
Según el funcionario, él mismo se comunicó con el mandatario de Colombia, Iván Duque, y la canciller, Claudia Blum, para informarlos sobre lo ocurrido.
“Soy una persona completamente honorable, mi familia es una familia de enorme reconocimiento y prestigio nacional en mi país, pero mi cargo está a disposición, ni más faltaba, en cabeza del señor presidente de la república”, añadió.
El gobierno de Duque no se ha pronunciado sobre el futuro del embajador.
- Venezuela neutraliza aeronaves con droga provenientes de Colombia
-
ONU: Colombia y EEUU, primeros en producción y consumo de cocaína
shz/lvs/mag/rba