• Infografía de HispanTV
Publicada: sábado, 31 de marzo de 2018 10:08
Actualizada: sábado, 31 de marzo de 2018 17:15

La República Islámica de Irán, que es un miembro activo de la Organización de Cooperación Espacial de Asia y Pacífico (APSCO, por sus siglas en inglés), se ha convertido en los últimos años en un país autosuficiente en la fabricación y el lanzamiento de satélites.

Ocupa el primer puesto en cuanto a ciencias espaciales a nivel regional y es el noveno país que ha lanzado con éxito satélites al espacio.

En 2009, el país persa puso en órbita su primer satélite nacional de procesamiento de datos, bautizado Omid (esperanza), al que en los siguientes años se han sumado otros. 

Teherán, además, inauguró a mediados de 2017 el Centro Espacial Nacional Imam Jomeini con el lanzamiento del cohete portador del satélite Simorq (fénix), una primera base que cubrirá las necesidades de la industria aeroespacial de Irán durante los próximos diez años.

 

tqi/nii/