“La República Islámica de Irán se encuentra en el tercer puesto del mundo en 2015 en materia de crecimiento en producción científica en comparación con 2014”, ha anunciado este domingo el director del ISC, Mohamad Yavad Dehqani.
Mientras la producción científica en 2015 experimentó un descenso en comparación con el año anterior —un 0,4 por ciento—, ha explicado Dehqani, la producción científica en el país persa registró un incremento del 7,9 por ciento en el mismo período.
La República Islámica de Irán se encuentra en el tercer puesto del mundo en 2015 en materia de crecimiento en producción científica en comparación con 2014”, ha ratificado el director del ISC, Mohamad Yavad Dehqani.
El funcionario iraní ha manifestado, asimismo, que el número de artículos iraníes registrados en 2014 en el Instituto para la Información Científica (ISI, por sus siglas en inglés) se situó en 31.800, mientras que esta cifra aumentó a 34.300 en 2015.
Dehqani ha reiterado, de igual modo, que en el ámbito del crecimiento en la producción científica, la Federación Rusa ocupa el primer puesto en el mundo —12,5 por ciento— y Australia, con un 8,7 por ciento, ocupa el segundo lugar a nivel mundial.
En las declaraciones realizadas en la gobernación de la provincia de Fars, situada en el centro de Irán, Dehqani ha dejado en claro que esta comparación estadística muestra que el crecimiento de la producción científica en países como Francia, Alemania y Estados Unidos, fue negativo entre 2014 y 2015.
Además, el jefe del Centro Mundial Islámico de la Ciencia ha asegurado que en cuanto al número de artículos científicos, la República Islámica de Irán es actualmente el primer país en Oriente Medio y el decimosexto en todo el mundo.
Por otra parte, ha recalcado que el país persa se situó en el ranking mundial de la ciencia, en términos de efectividad, en el puesto número 24 entre los años 2011 y 2013, pero en 2014 subió dos lugares y ahora se encuentra en el puesto número 22 entre todos los países del orbe.
zss/anz/rba
