El planeta Kepler-452b está a 1400 años luz de la Tierra, en la constelación Cygnus. Es un 60 % más grande que el nuestro y se localiza en una zona habitable; es posible que exista agua en estado líquido en la superficie del planeta, según informó la NASA.
Kepler 452b podría estar experimentando ahora lo que la Tierra pasará dentro de más de mil millones de años", explicaron los científicos.
Un visitante en este planeta experimentaría una gravedad dos veces mayor que en la Tierra, y los científicos consideran que hay una gran probabilidad de que tenga una superficie rocosa.
Aunque está más lejos de su estrella que la Tierra del Sol, su astro es más brillante, así que el planeta obtiene la misma cantidad de energía que nosotros y todo parece indicar que su luz es muy similar a la de nuestro planeta, declaró el investigador Jon Jenkins, miembro de la misión Kepler.
Si las suposiciones de los geólogos planetarios son correctas, el Kepler-452b debería tener una atmósfera más densa que la Tierra, así como volcanes activos.
"Kepler 452b podría estar experimentando ahora lo que la Tierra pasará dentro de más de mil millones de años", explicaron los científicos.
El planeta tarda 385 en orbitar alrededor de su estrella, muy similar al ciclo de 365 días de la Tierra, y como ha pasado mucho tiempo moviéndose en esta zona, alrededor de 6000 millones de años, ha tenido suficiente tiempo para generar vida, dijo Jenkins.
La NASA ha encontrado otros planetas en zonas habitables, pero no han sido tan grandes o tan cercanos a sus estrellas para poder tener vida.
Aunque la agencia no puede asegurar si el planeta es rocoso o tiene agua y aire, si puede decir que es lo más parecido a la Tierra hasta el momento.
La agencia señaló también que es la primera vez que encuentra un planeta que tiene el tamaño correcto para tener una superficie rocosa y en una órbita adecuada alrededor de su estrella para ser potencialmente habitable.

La misión Kepler de 600 millones de dólares inició en 2009 con la meta de investigar una porción de la Vía Láctea en búsqueda de planetas habitables. Desde 64 millones de millas de la Tierra revisa la luz de estrellas distantes para ver si algún planeta ha pasado enfrente de ellas.
Kepler ha descubierto más de 1000 planetas, unos pocos han sido dos veces más pequeños que la Tierra y en zonas habitables de las estrellas que orbitan.
myd/ybm/kaa

 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 