• Imagen revela una serie de pequeños escarpes de falla en superficie de Mercurio (indicados por las flechas)
  • Superficie del planeta Mercurio
Publicada: martes, 17 de marzo de 2015 19:20

La nave espacial Messenger de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en ingles) publicó el 16 de marzo fotos de alta resolución sin precedentes de Mercurio, logradas en sus últimas semanas de misión en torno al más pequeño y más interno de los nueve planetas del Sistema Solar.

"Las imágenes de alta resolución obtenidas por la nave espacial a baja altura están revelando detalles sorprendentes sobre estos huecos, incluyendo sus jóvenes edades, sus profundidades y la diversidad de lugares en los que se encuentran”.

En ellas lo que llama la atención son los llamados “huecos”, según los científicos, que no son cráteres, y están en toda la superficie.

Explicaron que se trata de “miles de depresiones peculiares en una variedad de longitudes y latitudes, que varían en tamaño, desde decenas de metros hasta varios kilómetros de diámetro y decenas de metros de profundidad".

Estos 'huecos' “fueron una gran sorpresa”, además parecen ser más jóvenes que los cráteres de impacto más recientes en el planeta.

Este hallazgo sugiere que “Mercurio es un planeta cuya superficie todavía está evolucionando", declaró el geólogo David Blewett, de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.).

"Las imágenes de alta resolución obtenidas por la nave espacial a baja altura están revelando detalles sorprendentes sobre estos huecos, incluyendo sus jóvenes edades, sus profundidades y la diversidad de lugares en los que se encuentran”, ha agregado

El área coloreada en la foto principal revela las temperaturas sobre 400 Kelvin (127 grados Celsius) en rojo, y de unos 50 Kelvin (-227 grados Celsius), en púrpura.

La nave espacial entró en órbita alrededor de Mercurio en marzo de 2011. La NASA reveló entonces que el planeta no tenía atmósfer por lo que en su ambiente “el viento no sopla y la lluvia no cae”.

myd/rba