El Gobierno chino ha censurado este martes los recientes anuncios de cooperación militar entre Filipinas, Estados Unidos y Japón en el mar de China Meridional, y ha destacado que estas formas de alianzas “no pueden resolver ningún problema, ni intimidar a China”.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Guo Jiakun, durante una rueda de prensa ha afirmado que Pekín se opone firmemente a que se use la cuestión del mar de China Meridional como pretexto para reforzar alianzas militares o llevar a cabo despliegues dirigidos.
“China siempre se ha opuesto a los intentos de fortalecer las alianzas militares y de participar en despliegues y operaciones militares contra otros países con el pretexto de la cuestión del Mar de China Meridional”, ha afirmado el vocero.
“Ninguna cooperación en materia de defensa o seguridad entre Filipinas y otros países debe afectar a terceros ni interferir en las disputas del mar de China Meridional, y mucho menos provocar confrontaciones o intensificar las tensiones en la región”, ha asegurado.
Guo ha dicho que estas acciones contradicen “el deseo común de paz, desarrollo y estabilidad en Asia-Pacífico”.
Conforme al vocero chino, Filipinas debe de dejar de coludirse con fuerzas externas para inflamar las tensiones marítimas. “La independencia debe defenderse con acciones concretas, y la paz y la estabilidad regionales deben protegerse con seriedad”, ha añadido.
Según informes, durante la visita reciente del presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. a Estados Unidos, ambas partes anunciaron el inicio de la cooperación militar y reiteraron que el Tratado de Defensa Mutua se extiende al mar de China Meridional.
En este sentido, Japón ha anunciado el envío de patrulleras y fragatas a Manila como parte de su apoyo a la vigilancia marítima filipina en aguas del mar de China Meridional.
Los vínculos entre China y Filipinas se deterioraron notablemente desde la llegada al poder en Manila de un presidente partidario de la alianza con Estados Unidos.
Pekín ha reiterado en varias ocasiones la necesidad de resolver las diferencias mediante el diálogo y la consulta, a fin de gestionar la situación marítima y encauzar las relaciones bilaterales hacia la normalidad.
ght/ncl/rba