En un artículo difundido el sábado, el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) afirmó que el Gobierno chino está aumentando sus capacidades atómicas y planea tener más de 1000 ojivas nucleares para fines de la década.
De hecho, las imágenes satelitales muestran más de 100 silos de misiles en la remota región occidental de China. Los silos podrían albergar misiles con ojivas nucleares capaces de llegar a EE.UU., agrega el informe, citando a expertos militares y fuentes familiarizadas con el asunto.
Conforme a WSJ, Pekín ha priorizado el desarrollo de sus armas nucleares para evitar que Washington interfiera directamente en un posible conflicto sobre Taiwán y en particular, después de la escalada de tensiones entre Rusia y EE.UU. por el caso de Ucrania.
Es más, el mayor enfoque de China en las armas nucleares se debe al aumento de las tensiones con el país norteamericano luego de un giro más agresivo en la política estadounidense hacia China bajo la Administración de Joe Biden y su antecesor, Donald Trump.
Entretanto, la fuente del WSJ enfatiza que China no será el primero en usar las armas nucleares en un posible conflicto con EE.UU., y el tamaño de su arsenal no excederá los volúmenes necesarios para garantizar los intereses de seguridad del gigante asiático.
Pekín ha logrado muchos avances en la tecnología de armas en los últimos años y su arsenal ya incluye más de 200 ojivas nucleares, pues quiere alcanzar lo que considera un “mínimo disuasivo nuclear creíble”. Con todo esto, ha dejado claro que no será el primero en usar armas atómicas en un conflicto.
EE.UU. —pionero en armas nucleares— muestra constantemente su preocupación por el avance nuclear y capacidad militar de China; no obstante, las autoridades chinas han asegurado que su poder militar no se considera una amenaza para ningún Estado, sino que tiene un carácter de autodefensa.
fmk/mkh