“China muestra su firme oposición ante esta invitación estadounidense a las autoridades de Taiwán para participar en la llamada Cumbre por la Democracia”, ha expresado este miércoles el portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian, a la prensa.
Eso se produce después de que la Administración de EE.UU., presidida por Joe Biden, publicara oficialmente la lista de participantes de su próxima “Cumbre por la Democracia” en diciembre, que incluye Taiwán, isla considerada por China como parte de su territorio nacional.
Zhao ha calificado esa decisión de un “error” y ha urgido a Washington a dejar de confabularse con los separatistas de Taiwán.
Además, el vocero chino ha recordado otra vez a Estados Unidos que Taiwán es “una parte inalienable del territorio chino”.
Mientras tanto, esta decisión de Washington ha caído bien a Taiwán. El portavoz de la presidencia de Taiwan, Xavier Chang, ha agradecido, mediante un comunicado, a Biden por la invitación de la isla a dicha cumbre, a la que han sido invitados 110 países, excluidas China y Rusia.
Además, la decisión llega días después de que el presidente chino, Xi Jinping, y su par estadounidense celebraran una cumbre virtual a mediados de noviembre, en la que el mandatario chino advirtió a Biden que alentar la independencia de Taiwán sería “jugar con fuego, y los que juegan con fuego se queman”.
El gigante asiático ha denunciado en reiteradas ocasiones los nexos diplomáticos y contactos militares de EE.UU. con la isla y ha advertido incluso que está listo para entrar en guerra, si tratan de impulsar la independencia de la isla.
tmv/ftn/tqi