• Presidenciales en Chile: ciudadanos versus partidos políticos
Publicada: martes, 27 de mayo de 2025 8:03
Actualizada: martes, 27 de mayo de 2025 8:56

El galardonado historiador chileno, Gabriel Salazar, premio 2006 de Historia ha lanzado su libro “Expoliación Política de la Ciudadanía en Chile”.

El galardonado historiador chileno ha lanzado su libro, en conjunto a investigadores connacionales, ocasión en la que ha referido al clima electoral, de cara a las votaciones generales del 16 de noviembre de este año.

Corre el tiempo para la elección presidencial y parlamentaria en Chile, hecho que ha sido analizado en cuanto a la línea divisoria entre ciudadanos y partidos políticos.

Voces de la región más pobre de Chile critican la mediocridad de las propuestas, desde la socialdemocracia a la derecha, ésta última, dividida y subdividida en ultraderechistas.

La crisis de representatividad política en Chile trae consigo, generalmente, que intereses electorales decantan en intereses económicos.

El 16 de agosto se sabrá cuántos candidatos, sin partidos políticos, serán aceptados por el Servicio Electoral. El 29 de junio se conocerá a quien represente al oficialismo, mientras que la derecha y ultraderecha, con a lo menos 5 postulantes, tampoco tienen nombres definitivos.

En una elección de voto obligatorio, sin duda que los tres tercios tradicionales serán parte del pasado, con un padrón electoral superior a los 14 millones de ciudadanos.

Manuel Arismendi, Temuco.

kmd/mrg