Los miembros de la oposición chilena han insistido este miércoles en la necesidad de iniciar un juicio político (impeachment) contra el presidente chileno, Sebastián Piñera, por la divulgación de los llamados Papeles de Pandora o Pandora Papers, en el que afirman los actos corruptos del mandatario chileno.
“Las causales de esta acusación constitucional son dos: una, porque el presidente ha infringido abiertamente la Constitución en relación al principio de probidad, y en segundo lugar, por comprometer gravemente el honor de la nación”, ha aclarado el diputado socialista Jaime Naranjo.
A su vez, el portavoz del grupo parlamentario de Democracia Cristiana, Gabriel Ascencio, ha puesto énfasis en tomar una decisión adecuada al considerar los beneficios de Chile, diciendo que tener un presidente acusado de delitos de corrupción no es soportable.
Además, el diputado, Tomas Hirsch, del izquierdista Acción Humanista, ha señalado que este juicio político es un acto llevado a cabo por la certeza y responsabilidad de la oposición que “marca un hito histórico” en el país sudamericano.
Piñera, entre la espada y la pared por caja de Pandora
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) presentó un documento, bautizado como papeles de Pandora, que se fundamenta en unos 11,9 millones de documentos financieros de 14 despachos que crearon sociedades en paraísos fiscales para ayudar a figuras destacadas, desde políticos hasta deportistas famosos, a evadir impuestos y lavar dinero.
Piñera se encuentra entre los nombrados en los documentos filtrados por el ICIJ, que en colaboración con los medios chilenos Ciper y LaBot, reveló una serie de irregularidades en la compraventa del proyecto minero Dominga en 2010, pocos meses después de que el mandatario chileno asumiera el poder para un primer mandato.
El jefe de Estado chileno, que dejará el cargo en marzo de 2022, rechazó las acusaciones. Sin embargo, los opositores lo acusan de haberse enriquecido ilegalmente durante sus mandatos y piden su renuncia.
mgh/nkh/mkh