• Piñera tras votar en el plebiscito: La mayoría busca el cambio
Publicada: domingo, 25 de octubre de 2020 16:42
Actualizada: domingo, 25 de octubre de 2020 19:10

El presidente de Chile estima que la mayoría de la gente está a favor del cambio de la Constitución tras depositar su voto en el plebiscito al respecto.

Yo creo que la inmensa mayoría de los chilenos queremos cambiar nuestra Constitución”, ha señalado Sebastián Piñera, tras emitir su voto desde el Colegio San Francisco de Los Dominicos de Las Condes, en Santiago (la capital), en el plebiscito que se celebra este domingo en el país suramericano.

El mandatario chileno ha llamado a la gente a que comparezca en masa para depositar su voto y usar esta oportunidad para anular la Carta Magna pinochetista, que lleva 40 años vigente en el país.

“Espero que en esta elección voten más chilenos de los que votaron en la última municipal”, ha indicado, para luego pedir a “todos vengan a votar, porque todas las voces importan”.

 

Más de 2700 centros de votación habilitados han abierto este domingo sus puertas a las 08.00h, hora local (11.00h GMT), para dar inicio a un histórico plebiscito constitucional, en el que más de 14,7 millones de personas están convocadas a participar para decidir si se cambia o no su Constitución, un ordenamiento heredado de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Según muestran los resultados de una encuesta publicada el martes, el 83 % votará por el “apruebo”, mientras que el 13,4 % se inclinará por la opción “rechazo” y el 3,6 % no ha definido aún el sentido de su votación.

Si vence la opción del cambio, la elección de los constituyentes será en abril y el nuevo texto, que debe redactarse en un máximo de un año, se ratificará en un nuevo plebiscito.

El plebiscito constitucional se realiza prácticamente un año después de que los chilenos comenzaran a manifestarse, de diferente forma, en pro de una serie de demandas sociales. Diferentes expertos en asuntos regionales opinan que la reforma constitucional podrá recuperar la soberanía en Chile y cambiar el modelo económico neoliberal reinante en el país.

mnz/anz/ftm/mkh