El proyecto (de reforma constitucional que otorga autonomía al Servicio Electoral) está muy en línea con la iniciativa de ley de Fortalecimiento de la Democracia que actualmente se tramita en el Congreso y que regula el financiamiento de campañas y de partidos políticos”, explica Bachelet.
Esta modificación es "un paso esencial en el camino de dotar de legitimidad a nuestras instituciones ante los ojos de la ciudadanía", ha declarado la mandataria chilena en una ceremonia celebrada en el Palacio de La Moneda.
Bachelet ha explicado que el Servel, con esta reforma, se convertirá en un organismo autónomo más fuerte, pues tendrá autorización para controlar el cumplimiento de las normas, transparencia y gastos electorales.

La presidenta de Chile ha agregado que “el proyecto está muy en línea con la iniciativa de ley de Fortalecimiento de la Democracia que actualmente se tramita en el Congreso y que regula el financiamiento de campañas y de partidos políticos”.
Tras la ceremonia, el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, ha instado a los parlamentarios a aprobar el proyecto “para hacernos cargo de la crisis de confianza que se ha expresado a nivel de los ciudadanos, pero también para que el resultado de esta agenda de probidad empiece a materializarse”.

El pasado mes de abril, la jefa de Estado chilena promulgó una nueva ley electoral que sustituye al sistema electoral y pasa de un régimen binominal a uno proporcional.
Esta ley, que se aplicará a partir de las elecciones legislativas del 2017, fue una promesa de Bachelet, quien llegó al poder el 11 de marzo de 2014.
Bachelet, al ser elegida por segunda vez como presidenta de Chile, ha propuesto varias reformas que incluyen, entre otras, la eventual formulación de una nueva Carta Magna para el país.
miq/anz/nal
