El Chile que necesita llevar adelante reformas que nos permitan estar a la altura de los desafíos urgentes que tenemos en el presente pero también de los que enfrentaremos en las próximas décadas. El Chile que se encuentra en ese momento histórico en que podemos dar un salto para que este país sea más moderno pero a la vez más justo", asevera Bachellet.
Bachellet ha nombrado a Jorge Insunza ministro secretario general de la Presidencia; Marcelo Díaz portavoz de su nuevo Ejecutivo; Jorge Burgos ministro del Interior y Seguridad Pública, Javiera Blanco titular de la cartera de Justicia y Ximena Rincón ministra del Trabajo y Previsión Social.
Además, José Antonio Gómez, Marcos Barraza, Rodrigo Valdés Pulido y Ernesto Ottone se desempeñarán, respectivamente, como ministros de Defensa, de Desarrollo Social y de Hacienda y de la Cultura y las Artes. El único que permanecerá en su cargo es Heraldo Muñoz, ministro de Asuntos Exteriores.
Una vez anunciados los cambios, la mandataria chilena ha agradecido a sus colaboradores y después le ha tomado juramento al equipo entrante.
"Hemos elegido hombres y mujeres, personas de regiones, de Santiago (capital), personas con distintas experiencias: de gobierno, parlamentarias y de trabajo en terreno. El equipo fue seleccionado en base a sus condiciones y características de liderazgo, a sus capacidades técnicas, su experiencia y su profundo compromiso con el programa de Gobierno", ha apostillado.
"El Chile que necesita llevar adelante reformas que nos permitan estar a la altura de los desafíos urgentes que tenemos en el presente pero también de los que enfrentaremos en las próximas décadas. El Chile que se encuentra en ese momento histórico en que podemos dar un salto para que este país sea más moderno pero a la vez más justo", ha aseverado.
El pasado 6 de mayo, la presidenta chilena frente al descontento popular anunció que había pedido la renuncia al pleno del Gobierno y que en los próximos tres días decidiría la composición de su nueva Administración.
miq/ctl/nal