• “Abstención electoral expresa rechazo al sistema en Costa Rica”
Publicada: lunes, 4 de abril de 2022 20:45
Actualizada: martes, 5 de abril de 2022 2:14

El alto índice de abstencionismo en la segunda vuelta de las presidenciales de Costa Rica revela el rechazo del pueblo a los políticos del país, dice un experto.

En una entrevista concedida este lunes a HispanTV, el analista político Juan Alberto Sánchez Marín ha argumentado que la abstención en los comicios de hoy lunes en Costa Rica se debe a que no hay alternativas claras frente a lo que puede ser el futuro de un país que en realidad enfrenta serias dificultades.

En el balotaje entre el economista Rodrigo Chaves y José María Figueres se registró una abstención del 43,23 %, de poco más de 3,5 millones de costarricenses convocados a votar, mientras que, en la primera ronda, hubo un abstencionismo del 40,29 %, la cifra más alta desde 1953.

Conforme al primer corte de resultados presentado por el Tribunal Supremo de Elecciones, con el 89 % de las mesas escrutadas, Chaves —exministro de Hacienda y líder del Partido Progreso Social Democrático— ha ganado la segunda vuelta con el 52,9 % de los votos.

Fuente: HispanTV Noticias

msm/ctl/hnb