Los centros de votación han abierto este domingo, 3 de abril, para la segunda ronda de las elecciones presidenciales, en la que disputan el expresidente María Figueres y el economista Chaves.
Los primeros resultados serán anunciados a las 20.00 horas (2.00 GMT del lunes), según ha informado el Tribunal Supremo de Elecciones. Los sondeos dan un empate técnico o una ventaja ligera a Chaves.
Encuesta del CIEP-UCR en Costa Rica: Disminuye margen de empate técnico entre Chaves (41.4%) y Figueres (38%), con 18.1% de indecisos, en las elecciones del domingo. https://t.co/YoN6zQQ6rc
— Carlos F Chamorro (@cefeche) March 30, 2022
La primera vuelta, celebrada el pasado 6 de febrero, estuvo marcada por la gran cantidad de candidatos, inédita en la historia del país.
De hecho, José María Figueres —expresidente del país entre 1994 y 1998 y que representa al Partido de Liberación Nacional— y Rodrigo Chaves —exministro de Hacienda y líder del partido Progreso Social Democrático— fueron los candidatos más votados entre los 25 contendientes a la jefatura de Estado en la primera vuelta, con 27,28% y 16,78% de las preferencias, respectivamente, pero ninguno alcanzó el 40% de respaldo para evitar una segunda vuelta.
Los comicios se realizan tras una campaña llena de ataques entre los dos candidatos por cuestionamientos de corrupción y acoso sexual.
Mediante un mensaje publicado el sábado en su cuenta de Twitter, Figueres enfatizó que Costa Rica “necesita la experiencia y la capacidad de un equipo que llegue al Gobierno a trabajar y no a aprender e improvisar”.
¡A mañanear tempranito #CostaRica! Celebremos juntos de esta fiesta cívica. Vayamos a las urnas electorales, todas y todos tenemos una cita histórica con nuestro país. #VotáFigueres #Elecciones2022 #EleccionesCR
— José María Figueres (@figuerescr) April 3, 2022
A su vez, Chaves, en sus últimos comentarios antes del inicio de la votación de este domingo, acusó a su rival de “arrogante e hipócrita”.
“Como alguien puede mentir de esta manera tan descarada? Pregúntese usted que otras mentiras nos ha dicho!”, dijo en un tuit.
Fíjense quien es el arrogante e hipócrita y quien es el respetuoso. Un vídeo vale más que mil palabras @figuerescr pic.twitter.com/2cI6p6sedY
— Rodrigo Chaves (@RodrigoChavesR) April 2, 2022
Chaves se ha visto envuelto en un escándalo de financiamiento de la campaña, y ha luchado por minimizar y tergiversar una investigación del Banco Mundial sobre acoso sexual en su contra.
Por su parte, Figueres ha tenido dificultades para librarse de las acusaciones de corrupción que se remontan a su primera presidencia.
El próximo presidente de Costa Rica, sea Figueres o Chavez, enfrenta retos como un Congreso dividido y la pesada carga de la deuda.
tqi/hnb