• Bolsonaro y su instigación pública a un golpe de Estado
Publicada: miércoles, 14 de febrero de 2024 16:18
Actualizada: miércoles, 14 de febrero de 2024 17:39

Acorralado por la justicia, el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, convocó a sus seguidores a manifestarse en su defensa el próximo 25 de febrero.

Esta es la cronología de una conspiración con epicentro es la ciudad de Brasilia. Es 5 de julio de 2022 y faltan 3 meses para las elecciones generales. El presidente reúne a su gabinete.

Inspirado en su colega Donald Trump, Jair Bolsonaro se propone invalidar los comicios mediante la invención de un fraude.

El ministro de Justicia urge a actuar de inmediato. El titular de la Defensa compromete a los militares, el encargado de la inteligencia, asegura que se llegará a un punto en que ya no podrán hablar, tendrán que actuar contra determinadas personas e instituciones.

Pese a los esfuerzos del bolsonarismo, los comicios se desarrollan con normalidad y Lula da Silva resulta ganador por un margen escaso en una elección a dos vueltas durante el mes de octubre.

Bolsonaro insta a sus seguidores a movilizarse hacia los cuarteles militares para presionar por la intervención de los uniformados, el delirio del fraude ha sido inoculado entre sus fanáticos.

Bolsonaro se tomará 40 días para reaparecer en público y cuando lo haga el 9 de diciembre no será para reconocer su derrota, sino para hacer una apelación casi directa al levantamiento militar.

Fuera de la escena pública, Bolsonaro presiona fuertemente al comandante del Ejército para que se sume a la conjura, pero el General Marco Antonio Freire Gomes se mantiene fiel al mandato de las urnas.

72 horas más tarde, en una nueva escenificación, Bolsonaro vuelve a presionar al Ejército, esta vez utiliza como mensajero al sacerdote Genesio Ramos, quien bajo el amparo de su sotana llama abiertamente a un levantamiento armado, al pedirle a los militares que desconozcan la autoridad del presidente Lula.

El 30 de diciembre, ante la huida del líder golpista a Estados Unidos, su vicepresidente, el general de Ejército Hamilton Mourao se dirigió en un mensaje a la nación en el que acusó a Bolsonaro de sumir al país en el caos y la desagregación.

Andrés Sal.lari, Sao Paulo.

ffa/rba