• Presidente brasileño, Jair Bolsonaro, asiste a un acto en Brasilia, 27 de abril de 2022. (Foto: Getty Images)
Publicada: viernes, 29 de abril de 2022 22:45

La organización pro derechos humanos Human Rights Watch alerta del posible intento de Bolsonaro de impugnar la voluntad del pueblo y cancelar elecciones en Brasil.

En un comunicado emitido el viernes, la oenegé HWR denunció el establecimiento de un sistema paralelo de conteo de votos en las próximas elecciones presidenciales de Brasil por las Fuerzas Armadas, propuesto por el mandatario, aseverando que esto no es la misión de ellas, sino que les corresponde a las autoridades civiles independientes.

Asimismo, María Laura Canineu, directora en Brasil de HRW, criticó las repetidas acusaciones infundadas del líder ultraderechista sobre un posible fraude electoral y “su temeraria y peligrosa campaña de desinformación” contra el sistema electoral del país, se lee en el texto.

“Al sembrar dudas infundadas sobre el sistema electoral y proponer un sistema de conteo alternativo que estaría bajo su control, el presidente Bolsonaro parece estar sentando las bases para impugnar la voluntad de los votantes si no resulta reelegido, o incluso para intentar cancelar la votación”, advirtió la funcionaria.

 

Ante tal situación, Canineu urgió a la comunidad internacional a transmitirle un mensaje contundente al jefe de Estado del gigante sudamericano de que “es inaceptable cualquier intento de subvertir el sistema democrático y el Estado de derecho”.

El 27 de abril, Bolsonaro, quien recuerda a boca abierta cada que puede que es el “jefe supremo” de las Fuerzas Armadas, declaró que “tenemos una computadora en las Fuerzas Armadas para contar votos”.

El también excapitán del Ejército ha designado a miles de miembros activos y retirados de las filas militares para puestos en el Gobierno federal, incluyendo cargos clave en su gabinete. En este contexto, nombró en mayo de 2020 al general militar Eduardo Pazuello como ministro de Sanidad durante la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, pese a que este no tenía experiencia al respecto.

A su vez, el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011), quien también buscará ser elegido como mandatario, censuró la presencia de militares en cargos a comisión en la Administración de Brasil y prometió apartarles, si gana las presidenciales. “Ejército no está para la política”, sentenció.

mdh/ctl/rba