• Candidato ultraderechista Jair Bolsonaro habla en su primera debate electoral en Sao Paulo, Brasil, 9 de agosto de 2018. (Foto:AFP)
Publicada: viernes, 5 de octubre de 2018 8:39

Más del 52 % de las regiones más pobres de Brasil no apoya al candidato ultraderechista Jair Bolsonaro en las elecciones presidenciales del 7 de octubre.

Los resultados de una encuesta realizada por el instituto brasileño Datafolha dieron a conocer el jueves que Bolsonaro, a quien los analistas brasileños le comparan con el presidente de EE.UU., Donald Trump, quizá por sus declaraciones ofensivas contra indígenas, refugiados, afrodescendientes y mujeres, cuenta con 50 % del apoyo de la comunidad femenina.

El sondeo anunció que su rival del Partido de los Trabajadores de Brasil (PT), Fernando Haddad, muestra una mejora en intención de voto al subir tres puntos. De esta forma, él cuenta de momento con el 25 % de los votos a favor para la primera vuelta, después de Bolsonaro con 39 %.

De este modo, estimó que Haddad sería ganador de la segunda vuelta al conseguir el 45 por ciento de los votos, mientras Bolsonaro tendría el 44 por ciento de respaldo.

 

El estudio, que tiene un margen de error del dos por ciento, asegura que otros candidatos como Ciro Gomes, Gerado Alckmin y Marina Silva solo aglutinan, en una cifra máxima, el 14 % del respaldo del pueblo en los comicios del próximo domingo.

Los resultados del último sondeo realizado en septiembre por CUT/Vox Populi, indicaban que Haddad, que sustituyó al expresidente encarcelado Luiz Inácio Lula da Silva, lideraba el 22 % de la intención de voto.

Los brasileños, especialmente los partidarios esperan que Haddad pueda reinstalar la gloria que tenía el país sudamericano en la era de Lula que encabezaba las encuestas con casi el 40 % en intención de voto, pero la Justicia brasileña le impidió participar en las elecciones a causa de una condena, en segunda instancia, a 12 años de prisión por corrupción, la cual cumple en una cárcel de Curitiba (sur). 

msm/ktg/tqi/hnb