“El Estado Plurinacional de Bolivia y la Federación Rusa tienen una nutrida agenda de acciones conjuntas que demuestran el excelente nivel de diálogo, de entendimiento y cooperación en una diversidad de áreas”, dijo el viernes Mayta durante un acto en el cual, en ocasión de los 122 años de relaciones diplomáticas y de amistad entre Bolivia y Rusia, impuso al diplomático ruso la Orden Civil Libertador Simón Bolívar en el Grado de Gran Cruz, como reconocimiento.
En el acto, que contaba con la presencia del cuerpo diplomático y representantes de organismos internacionales, después de que Sprinchan presentara sus credenciales, el canciller boliviano también recordó que ambos países firmaron 90 acuerdos en los campos científico, comercial y turístico, la lucha contra el narcotráfico, así como en materia de minería, salud, defensa y energía.
Asimismo, destacó el rol de Sprinchan en extender relaciones comerciales entre empresarios de los dos países, y sus intentos de promover el fármaco Avifavir para tratar el nuevo coronavirus, causante de COVID-19, al igual que la vacuna rusa Sputnik V, además de otras gestiones suyas.
El Canciller boliviano Rogelio Mayta Mayta, condecoró al Embajador ruso Vladimir Ivanovich Sprinchan con la orden civil Simón Bolívar en el grado de Gran Cruz.
— Cancillería de Bolivia (@MRE_Bolivia) December 11, 2020
Lea la nota aqui: https://t.co/2njNT7soqO#CancilleríaBolivia #Condecoración#Bolivia#rusia pic.twitter.com/IU9xwuOzb8
El representante de la Diplomacia rusa en La Paz, a su vez, agradeció la condecoración, afirmando que la recibía como reconocimiento al valor de la cooperación brindada por Moscú al país sudamericano en los últimos tres años, es decir desde el inicio de su misión en 2017.
Sprinchan dijo que esta relación bilateral, sin embargo, ha sido “mutuamente beneficiosa para ambos países y pueblos”, por lo que, durante su gestión, las relaciones comerciales y económicas entre Rusia y Bolivia crecieron cerca de seis veces.
Después del golpe de Estado orquestado en 2019 contra el entonces presidente boliviano Evo Morales, Rusia se sumó a otros países como Cuba, Venezuela, México y Nicaragua, en condenar la arremetida golpista de la oposición boliviana.
No obstante, tras el triunfo del candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, en las elecciones del pasado 18 de octubre, el mandatario ruso, Vladimir Putin le propuso retomar la cooperación bilateral que tenían ambas naciones durante el Gobierno de Morales (2006-2019).
mrp/ktg/mjs
