En una entrevista con HispanTV, el analista político Gabriel Villalba Pérez asegura que el flamante presidente de Bolivia, Luis Arce, debe resolver lo que preocupa a los bolivianos. “La economía, reconstruir un país y una economía que ha sido devastada por la pésima administración de [la autoproclamada] Jeanine Áñez que no solo ha dejado al país empobrecido, sino también endeudado”, indica el entrevistado.
Por otro lado, agrega, las relaciones internacionales se deben encaminar en un contexto en un mundo multipolar y no supeditado a los intereses “del norte”; estas serían las dos tareas inmediatas que reflejarán una nueva Bolivia, resultada de una nueva Administración del Movimiento al Socialismo (MAS).
En otra parte de sus declaraciones, el experto señala que los autores del golpe de Estado de noviembre de 2019 contra el entonces presidente reelecto Evo Morales “tendrán que responder no solo ante la historia sino también ante la justicia” por las masacres de Senkata y Sacaba.
Arce, el líder MAS, con una amplia mayoría del 55,1 % de los votos, logró alzarse con la victoria en la primera vuelta de las elecciones, unos comicios que se produjeron 363 días después del golpe de Estado orquestado por la oposición y apoyado por EE.UU., suceso tras el cual Morales renunció a su cargo de presidente boliviano.
Este domingo, durante su intervención, tras la toma de posición como presidente de Bolivia, en la Asamblea Legislativa Plurinacional en La Paz (capital administrativa), Arce ha prometido que establecerá un sistema de poder con equilibrio y que se trabajará por la reconstrucción de la patria, a fin de rectificar lo que estuvo mal y continuar lo que estuvo bien.
Fuente: HispanTV Noticias
lvs/ncl/hnb