1- El presidente de Venezuela volvió a agradecer el apoyo de Irán, a raíz del envío de gasolina al país sudamericano, en medio de las sanciones impuestas por EE.UU.
De esta manera el jefe de Estado ha agradecido la llegada del buque iraní Fortune con combustible para la nación suramericana, y ha reconocido a la nación persa el apoyo que le brinda para ejercer su soberanía y su lucha contra el bloqueo de Washington.
El líder chavista ha resaltado que la llegada del buque Fortune, el primero de cinco cargueros, es el resultado de un acuerdo integral y cooperación entre Teherán y Caracas.
2- En Irak, continúa la lucha antiterrorista. El Ejército nacional y las unidades de movilización popular han incrementado su ofensiva contra terroristas de Daesh en diferentes zonas del país.
Los operativos conjuntos tuvieron lugar en las gobernaciones de Diala, Saladino y Kirkuk. Decenas de terroristas fueron abatidos, producto de los enfrentamientos. En los últimos meses, Daesh ha aprovechado la inestabilidad política en Irak, para aumentar sus acciones terroristas en el país.
El 16 de mayo y una semana después de jurar a su cargo, el nuevo primer ministro iraquí, Mustafa Al Kazemi, se reunió con el jefe de las fuerzas de Movilización Popular, para acordar el lanzamiento una operación conjunta contra los grupos terroristas.
3- Este domingo, tuvo lugar la primera sesión del juicio por corrupción contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La audiencia fue marcada por las protestas en las que se exigía la renuncia del premier sionista y su encarcelación.
La sesión inaugural es puramente técnica y Netanyahu tiene que declarar si se declara culpable o no ante el tribunal de Al-Quds (Jerusalén), con un panel de tres jueces, que el 20 de mayo rechazó la solicitud del premier israelí de no comparecer en la sesión de apertura.
Hasta la siguiente sesión, que se celebrará dentro de varios meses, no se entrará en materia. La fiscalía del régimen israelí solicitó la declaración de 333 testigos, entre los que figuran las personas más allegadas a Netanyahu, jefes de los aparatos de seguridad, periodistas y políticos.
fmd/nii/