• Crisis en El Líbano. Tensión China-EEUU. Protestas en Colombia
Publicada: sábado, 23 de noviembre de 2019 1:43

Hezbolá: Washington obstaculiza la formación del Gobierno libanés. China no tiene miedo de guerra comercial con EE.UU. Protestas en Colombia dejan 3 muertos.

1- El Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) acusa a Estados Unidos de interferir en los esfuerzos para intentar formar un nuevo Gobierno en El Líbano.

El vicesecretario general de Hezbolá, el sheij Naim Qasem, dijo que la crisis continuará mientras actores extranjeros sigan interfiriendo para preservar sus intereses.

Qasem manifestó, sin embargo, que no cree que el estancamiento político derive en un nuevo conflicto. Recalcó que Hezbolá tiene continuos contactos con el primer ministro en funciones, Saad Hariri, para la formación del nuevo gobierno.

Hariri dimitió el 29 de octubre por las masivas protestas en el país, sin embargo figura nuevamente como un firme candidato al puesto.

2- El presidente de China, Xi Jinping, destaca que no tiene miedo de una guerra comercial con EE.UU. Pekín también advierte a Washington sobre sus provocaciones en el mar de China Meridional.

La disputa comercial entre Washington y Pekín parece no tener fin. El presidente chino dijo que su país no teme responder en caso de una guerra arancelaria, aunque insistió en que mantiene una actitud positiva respecto a las conversaciones.

La tensión entre estos dos países también va más allá del comercio, con la presencia de buques de guerra estadounidenses en el mar de China Meridional.

3- El Gobierno colombiano confirmó la muerte de 3 manifestantes en las protestas antigubernamentales que tuvieron lugar el jueves.

El gobierno lo dijo en una rueda de prensa donde además cifró en 273 el número de heridos, entre los que se encuentran 148 militares, 122 civiles y 3 policías.

Pese a los enfrentamientos con los efectivos, miles de personas salieron la noche del jueves a las calles para mostrar su apoyo a las demandas sociales y a un paro nacional convocado por sindicatos, jubilados, trabajadores y estudiantes.

El presidente colombiano, Iván Duque, hizo un llamado a los líderes y a los protagonistas de las marchas para reanudar el diálogo en la búsqueda de una solución a los problemas.

mhn/mkh