1- Millones de personas celebraron el sábado en la ciudad iraquí de Karbala y otras partes del mundo el Día de Arbaín, una de las fechas más importantes del calendario musulmán chií.
Este año, más de 18 millones de peregrinos participaron en el evento para conmemorar Arbaín, el día 40 después del aniversario del martirio del Imam Husein (la paz sea con él), nieto del profeta del Islam, el Hazrat Muhamad (P), y tercer Imam de los chiíes.
En el año 680 después de Cristo, en Karbala, el Imam Husein y 72 de sus compañeros cayeron mártires en una batalla desigual contra el tirano del tiempo, Yazid. Aunque han transcurrido 14 siglos, no se ha olvidado el sacrifico que hizo el tercer imam chií para defender la justicia.
2- Cataluña está en su sexto día de caos y desorden. Mientras policías y manifestantes se enfrentan en las calles, aunque con menor intensidad que en los días anteriores, los políticos batallan para sacar adelante sus propias agendas sobre la cuestión catalana.
En la esfera política, el liderazgo catalán pidió diálogo, ofreciéndolo como remedio para las tensiones actuales desatadas por las sentencias del Tribunal Supremo de España contra los líderes independentistas. El Gobierno en funciones de Pedro Sánchez rechazó inmediatamente la propuesta.
3- La Policía chilena y miles de manifestantes siguieron el sábado en batalla abierta en Chile, a pesar de que el presidente Sebastián Piñera anunció la suspensión del alza en la tarifa del metro que provocó el descontento popular.
Los soldados patrullan las calles de Santiago (capital) por primera vez desde que la dictadura militar del general Augusto Pinochet terminó en 1990. La presencia militar es parte de un estado de emergencia declarado por el presidente.
Las autoridades militares han decretado toque de queda total en la capital y dos provincias aledañas, lo que suspende la libertad de movimiento y reunión. El viernes los manifestantes quemaron varias estaciones del metro y dañaron a otra docenas más.
fdd/rba