• El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, responde a las críticas de la Unión Europea (UE) por su campaña antidroga, mostrando su dedo medio al bloque comunitario.
Publicada: viernes, 23 de septiembre de 2016 2:41
Actualizada: lunes, 3 de octubre de 2016 12:50

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, respondió duramente a las críticas de la Unión Europea (UE) por la campaña antidroga que efectúa el mandatario.

Durante un discurso en una base militar el pasado 20 de septiembre, Duterte expresó su indignación en una manera poco diplomática: mostró su dedo medio y dijo en inglés “f*** you” dirigiéndose al bloque comunitario, informó el miércoles Reuters.

Según la UE, la campaña contra las drogas ha dejado al menos 3500 muertos desde la llegada al poder de Duterte el pasado 30 de junio. “Ahora la UE tiene el descaro de condenar mi campaña [antidroga]”, denunció el presidente filipino.

¿A quién he matado? ¿A 1.700 aquí? ¿Llaman a eso genocidio? ¿A cuántos mataron ustedes?”, dijo el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte.

En palabras del mandatario filipino, la razón por la que ese bloque lo está criticando es porque se sienten culpables por crímenes cometidos por los países europeos. “Están haciendo para expiar sus pecados. Ahora son estrictos porque se sienten culpables”, manifestó.

¿A quién he matado? ¿A 1.700 aquí? ¿Llaman a eso genocidio? ¿A cuántos mataron ustedes?”, inquirió Duterte. En concreto, señaló a países como Francia y el Reino Unido que, añadió, apoyaron a EE.UU. en ataques contra países de Oriente Medio que dejaron un número elevado de muertos.

 

Con fecha anterior, el dirigente filipino había tachado hipócrita a EE.UU. por las críticas a su campaña antidroga, argumentando que los estadounidenses habían olvidado las masacres cometidas a principios del siglo XX en el sur de Filipinas.

A inicios del mes en curso, Duterte calificó de “hijo de p***” al presidente de EE.UU., Barack Obama, aunque más tarde lamentó que se hubiera tomado el insulto como un “ataque personal”, mientras que su equipo de comunicación intentó culpar a los medios por malinterpretar sus palabras.

El flamante presidente del país asiático además, se ha negado a mantener encuentros con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, y ha tachado a este organismo internacional de “inútil”.

mpv/ctl/rba