• Vocera de la Cancillería de China, Hua Chunying.
Publicada: miércoles, 6 de enero de 2016 1:55

El Gobierno chino expresa su preocupación por la escalada de tensiones entre Arabia Saudí e Irán, y urge a ambos países a superar sus diferencias para reforzar la estabilidad regional.

“En la actualidad, la situación en Oriente Medio es compleja e insegura”, advirtió el martes la portavoz del Ministerio chino de Exteriores, Hua Chunying, y también manifestó su esperanza de que Arabia Saudí e Irán resuelvan sus diferencias mediante diálogos y consultas.

“En la actualidad, la situación en Oriente Medio es compleja e insegura”, advirtió el martes la portavoz del Ministerio chino de Exteriores, Hua Chunying, y también manifestó su esperanza de que Arabia Saudí e Irán resuelvan sus diferencias mediante diálogos y consultas.

El jefe de la Diplomacia saudí, Adel al-Yubeir, anunció el domingo la ruptura de relaciones diplomáticas (y más tarde comerciales) con Irán, pretextando las críticas de Teherán por la ejecución el sábado de la destacada figura de la oposición saudí, el clérigo chií el sheij Nimr Baqer al-Nimr, e incidentes ocurridos en protestas frente a sus legaciones diplomáticas en Irán.

Según la diplomatica china, la escalada de tensiones entre Teherán y Riad va en contra de los intereses de ambos países en la región. “Muchos países de la comunidad internacional han expresado posturas similares” al respecto, sostuvo.

Por otro lado, el asesor de Seguridad Nacional de Paquistán Sartaj Aziz hizo el mismo martes un llamamiento a resolver las discrepancias entre Riad y Teherán por la vía pacífica en interés de la unidad musulmana “en estos tiempos de desafíos”.

Según el funcionario paquistaní, la escalada de tensiones en el Oriente Medio podría ser utilizada por los “terroristas” en su “beneficio”.

Anunció de igual modo que su país puede ejercer de intermediario entre Riad y Teherán para que las partes salven la brecha abierta.

La ejecución del clérigo chií, de 56 años de edad, junto a otras 46 personas en Arabia Saudí, generó una amplia condena regional y despertó la ira y las protesta de las comunidades chiíes.

Manifestantes iraníes sostienen fotos del clérigo chií saudí Al-Nimr en una protesta contra su ejecución.

 

Amnistía Internacional (AI) señaló que estas ejecuciones en masa demuestran el “absoluto desprecio por los derechos humanos y la vida” de las autoridades saudíes y, además, tachó el asesinato de Al-Nimr de “político y manifiestamente injusto”.

mjs/nii/