• Ronen Bar, jefe del servicio de seguridad interna israelí, ofrece un discurso en la conferencia de la semana cibernética de Tel Aviv, 27 de junio de 2023. (Foto: Flash90)
Publicada: miércoles, 28 de junio de 2023 10:55

Las autoridades israelíes admiten el gran poder cibernético de Irán y acusan al país persa de dirigir las operaciones de represalia palestinas contra Israel.

En su intervención en la conferencia de la semana cibernética de Tel Aviv, Ronen Bar, jefe del servicio de seguridad interna israelí (el Shin Bet), dijo el martes que Irán tiene capacidades e infraestructuras sofisticadas para llevar a cabo operaciones cibernéticas, lo que, a su juicio, representa una amenaza para Israel.

Advirtió de que los combatientes palestinos de hoy, entre ellos la ‘Guarida del León’ (conocido como Lion's Den, en inglés) que opera en la Cisjordania ocupada, “nacen en teléfonos inteligentes y no en una mezquita”.

Bar acusó a Irán de crear, armar y financiar al grupo de Resistencia palestino ‘Guarida de Leones’. “Detrás de este grupo está el largo brazo de Irán”, afirmó el jefe de Shin Bet, sin ofrecer prueba alguna.

 

La milicia palestina ‘Guarida de Leones’, conocida en su nombre árabe Arin al-Osud, se estableció en 2022 en Nablus, en la Cisjordania ocupada, en respuesta a las crecientes agresiones y crímenes del ejército y colonos extremistas judíos contra los palestinos. Desde entonces ha llevado a cabo un sin número de operaciones de represalia contra los militares y asentamientos israelíes ilegales, convirtiéndose en una pesadilla para la ocupación.

Por su parte, Gaby Portnoy, el jefe de la organización de seguridad cibernética de Israel, advirtió, en el foro, sobre el enorme poder cibernético de Irán y el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) y dijo que sus expertos trabajaron “arduamente” el año pasado para expandir las capacidades de Israel “para detectar ataques cibernéticos”.

Portnoy, quien había expresado previamente su asombro por la enorme cantidad de ataques informáticos llevados a cabo contra las instituciones israelíes, aseveró que “cualquiera que lleve a cabo ciberataques contra ciudadanos israelíes debe tener en cuenta el precio que pagará”.

Asimismo, elogió las sanciones impuestas por Estados Unidos a dos responsables iraníes, Moytaba Mostafavi y Farzin Karimi, “quienes cofundaron la Academia Ravin” que, según alegó, “entrena a piratas informáticos” para llevar a cabo ciberataques.

Ravin es una empresa de seguridad cibernética con sede en Irán que brinda educación y capacitación en seguridad cibernética.

Las instituciones del régimen israelí han sido blanco de ciberataques masivos en los últimos meses, mientras han aumentado los ataques y agresiones del ejército y los colonos al pueblo palestino.

Especialistas y expertos en tecnologías de la información destacan que los hackers utilizan métodos cada vez más avanzados que los empleados en anteriores ataques a sitios israelíes.

ftm/ncl/hnb