• Turbulencia política sacude al régimen israelí
Publicada: jueves, 27 de diciembre de 2018 1:33
Actualizada: jueves, 27 de diciembre de 2018 1:53

Una turbulencia política está sacudiendo al régimen de Israel. El parlamento israelí aprobó su disolución y la organización de las elecciones anticipadas.

El parlamento israelí ya está disuelto. En la última y tercera lectura, los diputados votaron a favor de la disolución de la asamblea y la celebración de los comicios anticipados para el 9 de abril.

Todo es el coste político de la guerra interna en el gabinete encabezado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu. El premier perdió su coalición en el poder el mes pasado, cuando renunció su ministro de asuntos militares. Avigdor Lieberman dimitió tras enfrentamientos militares con los palestinos que siguieron a una operación israelí fallida en Gaza.

El adiós de Lieberman dejó al gabinete con 61 escaños, que tiene una mayoría de un solo voto en el parlamento, de 120 puestos. Esa estrecha mayoría acabó con la existencia de una coalición, que era considerada como la más derechista de la historia del régimen israelí.

Las elecciones no son el único reto de Netanyahu. “El ministro del crimen”, como lo llaman sus opositores, está envuelto en varios casos de corrupción.

Netanyahu, en el cargo durante casi diez años, después de un primer mandato en la década de 1990, para evitar su salida del poder se reunió este miércoles en Al-Quds (Jerusalén) con líderes de asentamientos israelíes en Cisjordania pidiendo su apoyo. Tres de estos dirigentes boicotearon esa reunión.

En otra decisión destinada a permanecer en el poder, el premier aprobó la construcción de unas 2200 nuevas viviendas en los territorios ocupados palestinos, una medida a la que se opone la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la mayoría de países por ser ilegal según el derecho internacional.

xsh/rba