• Josef Schuster, presidente del Consejo Central de los Judíos en Alemania, durante un acto en Berlín, 6 de julio de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 19 de agosto de 2018 0:14

Un consejo judío, radicado en Alemania, exige a Berlín que cese de inmediato las relaciones comerciales con Teherán; mientras Merkel apuesta por continuarlas.

“Apoyo un cese inmediato de cualquier relación económica con Irán”, indica Josef Schuster, presidente del Consejo Central de Judíos en Alemania, en una carta dirigida a autoridades germanas, a la cual ha tenido acceso el diario israelí The Jerusalem Post.

De esta manera, en la misiva, fechada el pasado jueves, Schuster, como argumento de su demanda, aduce que Teherán “apoya el terrorismo” en la región de Oriente Medio.

El jefe judío hace esta acusación mientras informes revelan que el régimen de Israel, junto con su aliado Estados Unidos, apoya a los grupos terroristas en Oriente Medio.

En la carta, Schuster advierte a las autoridades germanas —la canciller Angela Merkel, el ministro de Exteriores Heiko Maas y el ministro de Economía Peter Altmaier— de que las relaciones comerciales entre Irán y Alemania benefician a la República Islámica.

Apoyo un cese inmediato de cualquier relación económica con Irán”, indica Josef Schuster, jefe del Consejo Central de los Judíos, con sede en Alemania.

 

Esto, mientras que Alemania es un importante socio comercial de la República Islámica de Irán y ha abogado por la continuación de las relaciones comerciales con el país persa, tras las sanciones que Washington impuso a Teherán, poco después de retirarse unilateralmente del acuerdo nuclear, alcanzado en 2015 entre Irán y el entonces Grupo 5+1 (EE.UU., Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania).

Tras la firma del acuerdo nuclear entre Teherán y el Sexteto en 2015, los lobbies sionistas no han escatimado ningún esfuerzo para deslegitimar el convenio internacional, refrendado con una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU).

Entre ellos, el Comité Americano Israelí de Asuntos Públicos (AIPAC, por sus siglas en inglés), el lobby proisraelí más influyente en Estados Unidos, ha hecho un gasto récord de 1,67 millones de dólares en sólo seis meses para impulsar una ley que permite al Congreso revisar o incluso rechazar un pacto nuclear con Irán.

mtk/ncl/alg/mkh