Si una investigación es abierta en cualquier situación, mi oficina estará guiada por una política de investigación y enjuiciamiento de los máximos responsables de la comisión de los crímenes
"Si una investigación es abierta en cualquier situación, mi oficina estará guiada por una política de investigación y enjuiciamiento de los máximos responsables de la comisión de los crímenes", afirmó la fiscal jefe de la CPI, Fatou Bensouda, en una entrevista publicada el viernes por el diario israelí Haaretz.
En este sentido, puso de relieve que el tribunal, con sede en la ciudad holandesa de La Haya, tendrá en cuenta las pruebas presentadas por los palestinos contra el régimen usurpador de Israel y pondrá en marcha una investigación "imparcial" al respecto.
De igual manera, la abogada gambiana prometió considerar las evidencias de forma “independiente e imparcial, sin temores ni favores”.
Los 51 días de brutales agresiones israelíes a Gaza en el verano boreal de 2014 dejaron al menos 2310 muertos y 10.626 heridos, en su mayoría civiles, además de unos 100.000 palestinos sin hogar.

Unido a estas agresiones, los ocho años de bloqueo paralizante impuesto por el régimen de Israel contra la Franja de Gaza han provocado daños a un 80 por ciento de su industria.
El pasado 1 de abril, Palestina ingresó oficialmente en la CPI, una membresía que le permite llevar a las autoridades israelíes ante este ente para que sean juzgadas por sus crímenes de guerra y contra la humanidad o de agresión cometidos en los territorios palestinos.

En enero, la CPI abrió un examen preliminar sobre los crímenes de guerra del régimen de Israel contra los palestinos, sin embargo, el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, en un intento por desviar la opinión pública, refutó la decisión del tribunal, calificándola de “absurda”, y denunciando que la medida va en contra de la ley internacional.
En reiteradas ocasiones, diversas organizaciones pro derechos humanos han censurado al régimen de Israel por sus crímenes de guerra contra los palestinos y la continua ocupación de sus tierras.
hnb/anz/mrk
