•  El gabinete del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu
Publicada: viernes, 13 de marzo de 2015 18:07

El nuevo ejecutivo del régimen israelí que se formará después de las próximas elecciones generales no durará más de un año, así ha advertido este viernes el diario israelí Haaretz.

Si Netanyahu resultara vencedor en las próximas elecciones generales, se verá obligado a firmar acuerdos con seis partidos políticos que gozan de diferentes agendas.

Los dos principales partidos, Likud y el partido Laborista no lograrán obtener la mayoría de los escaños del parlamento, razón por la cual para formar un gabinete estable se enfrentan a muchos problemas, ha asegurado el rotativo.

"Si Benyamin Netanyahu (primer ministro) resultara vencedor en las próximas elecciones generales (17 de marzo), se verá obligado a firmar acuerdos con seis partidos políticos que gozan de diferentes agendas", ha declarado.

"Netanyahu tiene que satisfacer al líder del partido Bait Yehudi (Casa Judía) quien busca reemplazar al actual premier israelí, además debe satisfacer al líder del partido Israel Beiteinu, liderado por el canciller Avigdor Lieberman", ha subrayado.

Da igual quién gana los comicios generales, porque el próximo ejecutivo será inestable y las autoridades israelíes deben prepararse para realizar nuevas elecciones en 2017 o incluso en 2016.

Por su parte, el secretario del partido Laborista israelí, Yitzhak Herzog, si gana las próximas elecciones generales tiene los mismos problemas en el marco de formar su gabinete, ha añadido.

Por último ha indicado que "da igual quién gana los comicios generales", porque el próximo ejecutivo será inestable y las autoridades israelíes deben prepararse para realizar nuevas elecciones en 2017 o incluso en 2016.

Las disputas verbales entre los políticos israelíes van en aumento a medida que faltan unos días para los comicios anticipados, en los que la coalición entre los partidos Laborista y Hatnuá, desafiarán seriamente a Netanyahu.

A principios de diciembre de 2014, el parlamento israelí aprobó por unanimidad su disolución y la convocatoria de elecciones anticipadas, ya que las profundas divergencias entre los partidos que formaban el gabinete, impedían que Netanyahu, pudiera continuar dirigiendo su régimen, según lamentó el propio premier.

mkh/ktg/nal