• Naser Judeh, canciller jordano
Publicada: viernes, 20 de febrero de 2015 1:43
Actualizada: viernes, 20 de febrero de 2015 3:11

El ministro jordano de Asuntos Exteriores, Naser Judeh, ha descrito la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) como la “tercera guerra mundial”, indicando que la brutalidad de la banda takfirí no tiene fronteras.

“Estos terroristas demostraron no tener ningún límite o inhibición en su brutalidad, su barbarie y salvajismo”, ha afirmado el jueves el canciller durante una conferencia celebrada en Washington, capital estadounidense, sobre la lucha contra el extremismo.

En este sentido, ha pedido a la comunidad internacional que coopere en la “lucha generacional” a la que se enfrenta su país, agregando que: “Es nuestra guerra como musulmanes… es nuestra guerra colectiva como comunidad internacional”.

Los integrantes del EIIL operan en Oriente Medio, sobre todo en Siria e Irak, donde han realizado atroces actos violentos, incluidas decapitaciones publicas contra las comunidades chiíes, suníes, kurdas y cristianas.

“La amenaza que enfrentamos no tiene precedentes… no conoce fronteras, ni religión, cultura o etnia”, ha señalado el jefe de la Diplomacia del país árabe, para luego advertir que el EIIL amenaza al mundo entero.

El pasado tres de febrero, Daesh difundió un video donde mostraba cómo sus miembros quemaban vivo al piloto jordano Maaz al-Kassasbeh, tras introducirlo en una jaula. La banda terrorista lo capturó el 24 de diciembre cuando su avión se estrelló en Siria.

Tras el suceso, Jordania prometió tomar “venganza” por la muerte del piloto de 26 años de edad. Días después, el 8 de febrero, el reino árabe dijo que había llevado a cabo 56 ataques aéreos durante tres días consecutivos contra los bastiones de los terroristas en el norte de Siria.

Distintos países árabes, entre ellos Jordania, participan en los bombardeos de la llamada Coalición anti-EIIL, liderada por Estados Unidos. Mientras tanto, distintos países acusan a los Estados miembros de la alianza militar de apoyar a la banda takfirí.

Según reveló el pasado mes de junio el diario estadounidense ‘Los Ángeles Times’, desde 2012, Jordania ha ofrecido algunos centros a la Agencia de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés) para que entrene en secreto a los grupos armados, entre ellos el EIIL, que luchan por derrocar al Gobierno sirio.

mrk/ybm/hnb