Según información publicada por la agencia argentina de noticias TELAM, Griesa había ampliado inapropiadamente la categoría de los acreedores que pueden demandar a Argentina el pago de sus bonos.
El juez del Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, Chester Straub, anunció su falló e informó que la corte reprendió a Griesa por no seguir las órdenes dadas anteriormente sobre el procedimiento.
También exigió a Griesa considerar una definición más restringida de la categoría de acreedores.

Anteriormente Griesa había habilitado a los tenedores de cierta clase de bonos a demandar a Argentina como un grupo, conocidos como “me too”, y demandar al país sudamericano pagar 700 millones de dólares adicionales.
Al mismo tiempo Carmine Boccuzzi, abogado de Argentina, expresó su satisfacción por la decisión de la corte estadounidense y dijo que los demandantes anteriormente también habían tratado demandar a Argentina.
Argentina mantiene un litigio con fondos especulativos (buitres) que exigen a Buenos Aires aceptar la sentencia de un tribunal federal de Nueva York a su favor por 1330 millones de dólares por bonos de deuda en default adquiridos desde 2001.
Si bien el país sudamericano tiene normalizada el 93 % de su deuda pública, el destino del 7 % remanente en manos de acreedores que rechazaron las reestructuraciones de 2005 y 2010, queda sujeto a batallas judiciales.
hgn/ncl/hnb