• Persecución judicial, nueva estrategia de EEUU para Latinoamérica
Publicada: lunes, 25 de junio de 2018 7:00
Actualizada: lunes, 25 de junio de 2018 7:44

Cada vez más militantes y líderes, del campo popular latinoamericano, se ven perseguidos y encarcelados por la injerencia externa sobre el Poder Judicial.

En inglés se le dice “lawfare”, algunos lo traducen como miedo a la ley. Otros como guerras judiciales.

En 2017, la propia expresidenta Cristina Fernández, su canciller y un grupo de dirigentes fueron acusados de traición a la patria, por participar del acuerdo de entendimiento entre Irán y Argentina, que fue aprobado por el Congreso. El líder de la agrupación argentina Quebracho, Fernando Esteche, es el único que permanece encarcelado.

Los casos de Milagro Sala y Facundo Jones Huala, se suman a decenas militantes políticos encarcelados. Otros, recuperaron su libertad.

Una realidad que crece en Argentina, pero también en otros países de América Latina.

Sebastián Salgado, Buenos Aires.

kmd/mjs