“(El primer ministro israelí, Benyamin) Netanyahu no viajó solo. Fue acompañado por personas que fueron a hacer negocios, negocios de venta de armas”, ha destacado Pedro Goldfarb, encargado de asuntos internacionales para América Latina del partido comunista de Israel, en una entrevista dedicada este miércoles al programa ‘Voces del Mundo’ del portal ruso Sputnik.
Luego, se pregunta a qué fue Netanyahu con su comitiva a Argentina, donde están conmocionados por la desaparición forzada del activista Santiago Maldonado y responde: “A tratar de vender armas o dar técnicas de entrenamiento a las personas que son las que siguen con las políticas represivas contra el campo popular en Argentina”.
“No es casualidad que Benyamin Netanyahu visite Argentina y sea recibido por el presidente (argentino, Mauricio) Macri”, asegura Goldfarb, nacido en Argentina pero que vive en el sur de los territorios ocupados frente a la Franja de Gaza.
(El primer ministro israelí, Benyamin) Netanyahu no viajó solo. Fue acompañado por persona que fueron a hacer negocios, negocios de venta de armas”, ha destacado Pedro Goldfarb, encargado de asuntos internacionales para América Latina del partido comunista de Israel.
Para Goldfarb, Macri y Netanyahu tienen varias cosas en común. “Los dos profesan una política neoliberal, los dos no tienen demasiado apego a los derechos humanos y tienen, por ser neoliberales, una política antipopular”, indica en alusión a la represión israelí contra los palestinos.
El analista mandó hace unos días una carta dirigida a Netanyahu y Macri, en la que pide que revelen los documentos sobre “la nefasta relación” entre la última dictadura argentina de Jorge Rafael Videla y el régimen sionista entre 1976 y 1983.
Al respecto, ha recordado a Sputnik que el régimen de Tel Aviv “fue uno de los principales proveedores de armas a la dictadura militar argentina”, mientras alerta de que “lamentablemente las cosas se están volviendo a repetir hoy en día”.
Refiriéndose al reciente comunicado del Premio Nobel de la Paz 1980 y activista argentino por los derechos humanos, Adolfo Pérez Esquivel, dirigido a Macri, Goldfarb ha denunciado que el régimen israelí desde 2003 da asilo a Teodoro Aníbal Gauto, homicida del dictador militar argentino, y niega a extraditarlo al país suramericano.
bhr/ncl/snr/hnb