“Felicito la finalización exitosa de la temporada del Hach (ritual de peregrinación de los musulmanes)”, ha dicho el monarca, citado por la agencia de noticias oficial saudí, sin apenas mencionar la trágica muerte de miles de peregrinos tras la estampida del 24 de septiembre en Mina, cerca de la ciudad de La Meca, coincidiendo con el día de Eid al-Adha (la gran fiesta islámica del Sacrificio).
Felicito la finalización exitosa de la temporada del Hach (ritual de peregrinación de los musulmanes)”, ha dicho rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud.
En el comunicado, dirigido a Mohamad bin Nayef —segundo Viceprimer Ministro y presidente del Comité Supremo del Hach aparte de príncipe heredero—, el rey, además de reiterar que las ceremonias de este año “se han llevado a cabo con éxito”, ha ensalzado que las Fuerzas saudíes se han esforzado de manera honorable y con perfecta organización.
Salman bin Abdulaziz pronuncia estas palabras mientras varios países —entre ellos Irán, Rusia, Indonesia e Irak—, han denunciado la falta de organización de las ceremonias de la peregrinación musulmana. Por otra parte, Irán y otros países han denunciado desde el principio la censura mediática impuesta por el régimen saudí, alertando de que el número de los fallecidos en Mina es mucho mayor de lo que indican las autoridades de Riad.
Ejemplo de esa censura es el desmentido el martes, pocas horas después de su publicación en la Web del Ministerio de Sanidad de Arabia Saudí, del balance de 4173 peregrinos fallecidos en la estampida.
El lunes, sin embargo, la Organización de Hach y Peregrinación de Irán cifró en más de 4700 el número de fallecidos en la avalancha, y anunció la posibilidad de que la cifra aumente aún más. 239 de ellos son iraníes.

Hasta el momento, no contentos con no reconocer su responsabilidad en esta catástrofe humanitaria por la pésima organización, los Al Saud han preferido no esclarecer las verdaderas razones de este lamentable evento, tratando así de librarse del oprobio.
La Cancillería de Irán ha convocado este mismo miércoles al encargado de negocios saudí para transmitir su mensaje de advertencia por la demora y negligencia en identificar a los peregrinos iraníes desaparecidos.
snr/mla/hnb