“La monarquía de Arabia Saudí está satisfecha por las garantías dadas después de haber consultado con sus aliados- sobre el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)- durante los últimos dos meses”, indicó el ministro de Asuntos Exteriores de ese país árabe, Adel al-Yubeir, desde Washington (EE.UU.).
La monarquía de Arabia Saudí está satisfecha por las garantías dadas después de haber consultado con sus aliados- sobre el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)- durante los últimos dos meses”, indicó el ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí, Adel al-Yubeir, desde Washington (EEUU).
En una rueda de prensa mantenida luego de una reunión entre el presidente de EE.UU., Barack Obama, y el rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, en Washington, Al-Yubeir dijo que Arabia Saudí está convencida de que este acuerdo contribuirá a mantener la seguridad y estabilidad en la región.

El canciller árabe resaltó que el presidente norteamericano había asegurado a la parte saudí que este acuerdo impedirá el acceso de Irán a las armas nucleares, además de contener clausuras que permiten el restablecimiento de las sanciones antiraníes, si se viole lo acordado el pasado 14 de julio en Viena, capital de Austria.
La Casa Blanca, por su parte, en un comunicado, anunció el apoyo del rey Salman a la conclusión de los diálogos nucleares entre Irán y el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania).
La conclusión de las referidas conversaciones recibió el beneplácito de gran parte del mundo, desde la Unión Europea (UE), Asia-Pacífico y Oriente Medio hasta América Latina, si bien, se oponen los diputados republicanos estadounidenses, el régimen de Israel y algunos de sus aliados, como Canadá.
Los opositores acusan a Irán de buscar fines bélicos en su programa de energía nuclear. Por su parte, el país persa, amén de rechazar esas alegaciones, señala que, como miembro de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) y signatario del Tratado de No Proliferación (TNP), tiene legítimo derecho a adquirir y desarrollar energía nuclear con fines pacíficos.
ask/ctl/nal/msf