En un comunicado publicado el lunes en los redes sociales, el príncipe Jaled bin Talal, conocido como el sobrino del rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, anunció su dimisión de todos sus cargos administrativos, honorarios y comerciales por razones no anunciadas.
Según los informes, el príncipe dijo que se ha retirado para preservar los intereses de Arabia Saudí, pues no quiere crear tensiones cuando el Gobierno saudí sufre presiones internacionales.
Solo algunas personas saben las causas de mi renuncia, solo las revelaré de verme obligado", ha explicado el príncipe Jaled bin Talal, conocido como el sobrino del rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud.
“Solo algunas personas saben las causas de mi renuncia, solo las revelaré de verme obligado”, añadió en su mensaje.
Jaled es el tercer hijo de Talal bin Abdulaziz Al Saud, hermano del rey saudí. También es hermano del multimillonaorio príncipe saudí Al-Walid bin Talal.
Las tensiones han aumentado progresivamente en el seno de la monarquía árabe tras fallecer el anterior rey saudí y traspasarse el poder a personas próximas al nuevo monarca, en enero pasado.
El año pasado, el rey saudí destituyó al príncipe heredero, Muqrin bin Abdulaziz, y al ministro de Asuntos Exteriores, Saud al-Faisal, siendo reemplazados por el ministro de Interior, Mohamad bin Nayef, y el embajador saudí en Estados Unidos, Adel al-Yubeir, respectivamente.
El príncipe Talal bin Abdulaziz Al Saud rechazó categóricamente la remodelación en la línea de poder de la monarquía árabe, realizada por su hermano, el rey Salman.
Según los analistas, las nuevas reformas en el sistema de poder saudí marcan el estilo de monarquía que pretende el rey Salman: sus allegados ocupan los puestos claves del régimen para vigilar aun más la situación en el país.
Además hay rumores sobre que, cuando el monarca Salman asumió el poder, su hijo, Mohamad, iba a ocupar varios altos cargos.
Arabia Saudí también ha sido objeto de nuevas críticas por su pésimo historial en derechos humanos con Salman, así como por su agresión militar en curso contra Yemen, que ha dejado al menos 10 000 muertos.
myd/nii/