La pesquisa, encargada por la Conferencia Episcopal Alemana y elaborado por tres universidades, detalla abusos sexuales cometidos por sacerdotes alemanes entre 1946 y 2014, y concluye que más de la mitad de las víctimas tenían 13 años o menos y que la mayoría eran varones, han publicado este miércoles las revistas locales Spiegel y Die Zeit, que han tenido acceso al documento.
En concreto, Die Zeit señala que unas 696 víctimas de abuso eran monaguillos y que uno de cada seis casos fue una violación.
El documento cifra en 1670 los curas que habrían perpetrado abusos contra menores, un 4,4 % de los sacerdotes del periodo de tiempo comprendido entre 1946 y 2014, señala el semanario.
Somos conscientes de la amplitud de los abusos sexuales que demuestra el estudio. Nos sentimos consternados y avergonzados por ello”, dice el obispo Stephan Ackermann en reacción de la revelación de 3677 casos de abusos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia católica alemana a menores.
Debido a que muchas de las víctimas no han dado el paso de denunciar, a juicio de los investigadores el número de casos podría ser mayor de lo documentado en el informe.
En reacción a la publicación del reporte, el obispo Stephan Ackermann ha expresado lo “consternada y avergonzada” que se siente la Iglesia católica alemana.
“Somos conscientes de la amplitud de los abusos sexuales que demuestra el estudio. Nos sentimos consternados y avergonzados por ello”, ha declarado Ackermann.
En un informe publicado anteriormente se había revelado ya que unos 500 niños del coro católico de Ratisbona (Baviera, en el sur de Alemania) sufrieron maltrato físico y 67, agresiones sexuales, violaciones incluidas.
Las denuncias de abusos sexuales cometidos por curas contra menores han obligado al Vaticano a reconocer en reiteradas ocasiones la gravedad de la situación.
El papa Francisco admitió a finales de agosto el fracaso de la Iglesia ante los “crímenes repugnantes de los abusos contra menores” y recalcó que no se repetirán.
tqi/mla/mkh/rba