• Fuerzas de seguridad mantienen rodeado un restaurante en Bamako (capital de Malí), atacado por hombres armados. 7 de marzo de 2015
Publicada: domingo, 8 de marzo de 2015 2:47

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) condenó el sábado el ataque de hombres armados, no identificados, a un restaurante de Bamako, capital de Malí, que acabó con la vida de al menos cinco personas.

El CSNU pide al Gobierno de Malí una rápida investigación sobre el ataque de hombres armados a un restaurante de Bamako.

"Los miembros del Consejo de Seguridad condenamos contundentemente el ataque terrorista de Bamako", anunciaron mediante un comunicado.

En ese sentido, los quince países integrantes del organismo al resaltar que "los atacantes deben rendir cuentas", exigieron al Gobierno de Malí "una rápida investigación” y que procesara a los autores ante los tribunales.

De acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas, es indispensable “combatir por todos los medios, las amenazas a la paz y la seguridad internacional causadas por actos terroristas”, indica la nota.

De igual manera, recordaron los altos funcionarios del organismo que las víctimas civiles trabajaban para el Servicio de Acción contra las Minas de las Naciones Unidas, la misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Malí (Minusma) y la Unión Europea (UE).

Tres malienses, un belga y un francés murieron en la madrugada del sábado en el ataque, el primer atentado contra occidentales en la capital de Malí que desde 2012 vive bajo la amenaza del terrorismo.

El ataque fue reivindicado por el grupo terrorista Al Murabitun, del argelino Mojtar Belmojtar, conocido por la toma de rehenes en enero de 2013 en el complejo gasístico argelino de In Amenas, que se saldó con la muerte de 40 personas.

El Gobierno de Bamako, a su vez, afirma a este respecto que no se dejará "intimidar por aquellos que sólo buscan alejar las perspectivas de paz", en referencia a los terroristas.

A pesar de la intervención militar internacional, encabezada por Francia, so pretexto de acabar con la violencia en Malí, los grupos armados continúan perpetrando ataques y atentados en ese Estado africano.

fdd/ktg/nal