Según la agencia mauritana ANI, siete rehenes occidentales (tres belgas, dos estadounidenses, un japonés y un británico) estaban en poder de los secuestradores, pero las fuentes de seguridad argelinas dicen desconocer el paradero de unos 30 extranjeros.
Los secuestradores el viernes ofrecieron negociar el intercambio de dos rehenes de nacionalidad estadounidenses por dos de sus presos en los Estados Unidos.
El jefe de los secuestradores, Mojtar Belmojtar, pidió el intercambio de dos estadounidenses por el fundador del grupo “Jamaat Islami”, el egipcio Omar Abdel-Rahman, y la doctora paquistaní Aafia Siddiqui, presos en los Estados Unidos por terrorismo.
Los raptores que han tomado una planta de gas en el sureste Argelia exigían también al Gobierno de Francia el cese inmediato de su injerencia militar en Malí.
Las cifras oficiales publicadas el viernes por la noche revelan que hasta el viernes 12 rehenes, entre ellos empleados argelinos y extranjeros, además de 18 hombres armados, murieron en las operaciones realizadas por el Ejército argelino contra la planta de gas.
El 11 de enero, Francia lanzó un ataque sobre Malí so pretexto de frenar el avance de los grupos armados en ese país y, tras la ofensiva, dijo que aumentaría el número de sus efectivos en la zona de 800 a 2500.
mss/nii/
